¿Por qué hay marcas que no recomiendan usar vitamina C todos los días y otras sí?
Porque no utilizan el mismo tipo de vitamina C. Si usan vitamina C pura , te recomendarán que la uses con menor frecuencia ya que al ser un tipo de vitamina C inestable, necesitan un pH ácido para formularse y esta acidez puede irritar la piel si se usa a diario. Además, como te hemos comentado en este post, la vitamina C pura necesita ser protegida de la luz para que no se oxide, por eso se envasan en frascos opacos con protección UV. Hay marcas que sin usar vitamina C pura, envasa igualmente en envases opacos para dar la sensación de que conservan mejor la fórmula con vitamina C, pero como en el caso del Ascorbyl Glucoside que no se oxida ante la luz, esto no es necesario si se trata de una vitamina derivada.
Que hayan vitaminas que no puedan usarse a diario ¡no significa que todas las vitaminas C irriten, estén en pH ácido o necesiten ser protegidas del sol para no oxidarse! De hecho, existen alternativas 100% naturales y eficaces que no provocan irritación ni pierden propiedades a medida que se consume el producto.
Hay marcas que aseguran que la suya es la más eficaz, pero la realidad es que todo depende de las proporciones. Si hablamos de vitamina C pura por debajo del 8% deja de ser realmente eficaz, ya partir del 20% la piel no tiene capacidad de absorberla. En la vitamina C pura, una mayor concentración más eficaz pero más irritante, mientras que los derivados de la vitamina C pueden ser muy eficaces a partir del 2,5-3%, como es el caso del derivado Ascobyl Glucoside. Debido a la gran cantidad de información en internet, a veces llegamos a pensar que una vitamina C al 3% es insuficiente y que debe estar al 15-20%, pero todo depende de la forma de vitamina C de la que estamos hablando.
Por otro lado, ¿Sabías que la absorción de la piel va a depender de la cantidad de vitamina C que ya tienes en tu piel? Apliques el cosmético que apliques, tu piel cogerá lo que necesita.
¿Cuál es la vitamina C más eficaz?
Hay marcas que aseguran que la suya es la más eficaz, pero la realidad es que todo depende de las proporciones. Si hablamos de vitamina C pura por debajo del 8% deja de ser realmente eficaz, y a partir del 20% la piel no tiene capacidad de absorberla. En la vitamina C pura, una mayor concentración será más eficaz pero más irritante, mientras que los derivados de la vitamina C pueden ser muy eficaces a partir del 2,5-3%, como es el caso del derivado Ascobyl Glucoside. Debido a la gran cantidad de información en internet, a veces llegamos a pensar que una vitamina C al 3% es insuficiente y que debe estar al 15-20%, pero todo depende de la forma de vitamina C de la que estemos hablando.
Por otro lado, ¿Sabías que la absorción de la piel va a depender de la cantidad de vitamina C que ya tenga tu piel? Apliques el cosmético que apliques, tu piel cogerá lo que necesita.
¿Qué tipo de vitamina C usamos en UTOPIC?
UTOPIC usa vitamina C en varias de sus fórmulas, como el contorno de ojos Absolute Perfection, la crema hidro-nutritiva Red Berry. Pero la Mayor Concentración de vitamina C SE Encuentra en el sérum polivitamínico Vitamin Explosion Serum en su forma Ascorbyl Glucoside. En este sérum 100% natural, esta vitamina se encuentra al 5% pues los estudios de eficacia en la piel muestran sus máximos beneficios a partir del 2,5%. Este porcentaje del 5%, en equivalencia, sería superior a la eficacia que la vitamina C pura ofrece al 20%, pero sin todos los inconvenientes de oxidación de la vitamina en contacto con el oxígeno del aire, su consiguiente pérdida de eficacia, la o agravación fotosensibilidad que puede causar a la piel.
Tras muchas comparativas, Ascorbyl Glucoside fue la opción estrella a utilizar en nuestras fórmulas, ya que aporta todos los beneficios de la vitamina C sin ningún tipo de inconveniente: es 100% natural, estable frente a la oxidación, formulable a un pH neutro, no Produce irritaciones y es apto para todo tipo de pieles, especialmente para pieles sensibles .
Su eficacia es innegable, su acción se potencia con su combinación de ácido ferúlico y vitamina E entre otros antioxidantes como Genisteina, Resverastrol, Extracto de Semilla de Uva, Ciruela Kakadu, Arándano Rojo, Camu Camu o Astanxantina.
Tiene la ventaja de que su fórmula natural no se oxida a medida que pasan los meses, requiere a tu piel todos los antioxidantes que necesita para una lucha 100% eficaz contra agentes externos, los radicales libres, y el envejecimiento. Los resultados de esta combinación única de tecnologías naturales ofrecen algo inaudito: resultados visibles desde la primera aplicación . Tu piel se verá más tersa, joven y luminosa al instante.
¿Sérum de vitamina C o crema?
Aunque la vitamina C puede encontrarse en todo tipo de cosméticos, en UTOPIC apostamos por la mayor eficacia y lo utilizaremos claro: aportarla a través del sérum hará más eficaz y visible desde la primera aplicación de los resultados. ¿Por qué?
Dado que el sérum tiene una textura ligera y de rápida absorción, tiene una mayor penetración en la piel que las cremas faciales, por lo que aporta a la piel la vitamina C natural que tu piel necesita a través de él es la forma ideal.
Aun así, también puede ser aplicada en formato crema y obtenerse sus principales beneficios.
¿Cuántas veces al día debo aplicarme vitamina C?
La vitamina C, presente en el Vitamin Explosion Serum no es irritante pero altamente eficaz, por lo que su uso puede ser diario, entre 1 ó 2 veces según tus necesidades:
De noche: Si buscas un efecto tratante antioxidante, antiedad e iluminador, aplicar el sérum por la noche antes de tu crema facial será la clave. Este cóctel de vitaminas y minerales ayuda a estimular los procesos celulares naturalmente ya proteger las células frente a la oxidación que producen agentes externos a los que hemos estado expuestos durante todo el día, así que aprovecha la regeneración que hace la piel por la noche incrementará su acción. Lo notarás al levantarte.
De día: Para una mayor acción protectora contra la radiación solar que recibimos todos los días del año y para evitar la acción nociva de los radicales libres, puedes usarla por la mañana, antes de tu protector solar. ¡Esta es la forma definitiva de impedir que el fotoenvejecimiento se refleje en tu piel! Además aporta una luz natural a la piel que te da un aspecto descansado y fresco para empezar el día, sea que lleves la piel al natural o uses maquillaje.
¿En qué paso de mi rutina añado el serum de vitamina C?
El orden dentro de tu rutina debería ser después de la limpieza de la piel y antes de la crema facial.
Con el dosificador cuentagotas de cristal Vitamin Explosion Serum dispensas de 4 a 6 gotas y lo extiendes por la piel con un suave masaje ascendente hasta su completa absorción. ¡Así de fácil!.
Comentarios (0)